La web de La Adrada que tengo el gusto de presentar a todos los internautas es un avance de lo que pueden encontrar, paso a paso, por este municipio del Valle del Tiétar, en la provincia de Ávila. A través de ella comprobarán que posee una riqueza turística y paisajística importante si usted tiene ocasión de comprobarlo.
Es una guía práctica y real del compendio turístico que oferta nuestro pueblo en cualquiera de sus variantes (turismo y paisaje, fiestas y gastronomía, deporte y rutas a caballo, parapente y ala delta, montañismo y senderismo, naturaleza, etc.). Con ella hemos querido dotar al visitante y a los propios vecinos de una información amplia de nuestro municipio, no sólo en el casco urbano, sino también en toda la extensión de su término municipal.
Le invito sencillamente a que abra esta página de La Adrada, la visite o pregunte a quien haya venido. Deseo que lo haga de un modo relajado y tranquilo, sintiendo y practicando turismo, como un viajero o un navegante que siempre busca el espacio y el ambiente más tranquilo.
Os esperamos a todos en un pueblo alegre y de gente amable.
Saludos y hasta pronto!


martes

Gastronomía

La gastronomía es un referente más de la personalidad de este pueblo. Su cultura gastronómica aporta la riqueza de quienes cuidan y saben valorar su patrimonio gastronómico con diversidad de platos arraigados en la cocina tradicional abulense que se caracteriza por la calidad y autenticidad de sus ingredientes entre los que se encuentran.

Judías con chorizo elaboradas con las mejores legumbres del Barco de Ávila. Su sabor picante gracias al chorizo hace de estas
judías un plato típico y totalmente exquisito que debemos probar todos.

Las Truchas de las corrientes de La Sierra de Gredos, y de los ríos del Valle. Estas truchas son totalmente frescas. Tienen una sabor natural. Su salsa especial hace de la trucha un plato estupendo.

El delicioso queso de cabra de La Adrada, fresco, curado y para untar, elaborado en la quesería artesanal Valle del Tiétar. La quesería se encuentra en El Paseo Del Castillo. Los quesos están a muy buen precio.

Típicos bollos de San Blas, elaborados artesanalmente en la localidad con los mejores ingredientes naturales de gran calidad. Se venden en el mes de Mayo, son muy típicos de la panadería Vadelina. Pruébenlos.

Naturalmente, todo esto acompañado con vinos de la zona, tintos robustos y
de elevada graduación alcohólica, que proceden casi exclusivamente de la uva Garnacha; o blancos procedentes de uva Albillo.

No hay comentarios: